IEAF y AEPF impartirán programas de educación financiera para ayudar a los profesionales del sector bancario y asegurador a formarse y certificarse como educadores financieros, informadores y asesores financieros.
El Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) y la Asociación de Educadores y Planificadores Financieros (AEPF) suscriben en el día de hoy un convenio de colaboración para desarrollar proyectos de educación financiera de interés social. Las dos instituciones tienen entre sus objetivos fundamentales la promoción de la educación financiera y dada su necesidad en la sociedad española actual, han acordado sumar esfuerzos para poner en marcha con vocación de largo plazo un Programa de Educación Financiera de Calidad.
Iniciativas públicas y privadas por una Educación Financiera de Calidad.
En este sentido, se organizarán actividades conjuntas de promoción de la educación financiera, en el ámbito de iniciativas públicas y privadas o en consorcio con otras instituciones cuyo fin fundamental sea también la educación financiera de calidad. Así mismo, irán de la mano en proyectos conjuntos en materia de educación y cultura financiera que se desarrollen en el ámbito nacional o internacional, aprovechando sinergias conjuntas con redes de profesionales y expertos en materia financiera y de seguros.
En la firma del convenio, el presidente de la AEPF, Dositeo Amoedo, ha subrayado que “la última crisis financiera mundial hubiese afectado menos a las familias con una adecuada educación financiera. La necesidad de concienciar y formar a la sociedad sobre economía y finanzas personales pone el tema de la educación financiera en el centro de las actividades públicas y privadas”.

Programas de Educación Financiera para los Profesionales del Sector Bancario y Seguros.
Con este convenio de colaboración nuestra asociación y el IEAF trabajaremos juntos para impartir programas de educación financiera y ayudar a los profesionales del Sector Bancario y Seguros que quieran formarse y certificarse como educadores financieros, informadores y asesores financieros. También haremos actividades divulgativas de la certificación de educador financiero, nueva en España, y que es una herramienta de gran ayuda para los profesionales que buscábamos poder impartir educación financiera con metodología, herramientas y estándares de calidad recogidos en normas técnicas internacionales.
Así mismo, el secretario general del IEAF, Javier Méndez, manifiesta que “llevar educación financiera de calidad a los ciudadanos es prioritario dado que la educación financiera no es un curso sobre ahorro, inversión, jubilación o protección. La educación financiera es como aprender a nadar, no basta con un simple curso teórico, hace falta la ayuda de un profesional cualificado y practicar”.
Sobre AEPF
AEPF (Asociación de Educadores y Planificadores Financieros) es una institución sin ánimo de lucro, que tiene como fines fundacionales la formación y certificación de los educadores financieros, y promover la educación financiera de calidad a los ciudadanos de forma directa o a través de las instituciones públicas o privadas. Con sede en Madrid, en apenas un año de existencia ya cuenta con delegaciones en Canarias, Murcia, Castilla la Mancha, Cataluña y Galicia.
Sobre IEAF
El Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) es una Asociación Profesional sin ánimo de lucro, que agrupa a los profesionales del Análisis Financiero, de la Inversión, Gestión y Dirección Financiera, y a todos los ejecutivos y directivos de Entidades Financieras. El número de miembros integrantes del Instituto es de 1.400. El Instituto es también punto de encuentro para el mundo académico y por tanto se integran también los Profesores Universitarios, especialistas en disciplinas financieras y, en general, expertos en materias relacionadas con la actividad financiera en general y el análisis financiero en particular.
Ver noticia original aquí