Avalado por la Asociación Española de Educadores y Planificadores Financieros. AEPF.
El Programa de Educación Financiera es una herramienta eficaz para que las empresas mejoren
la productividad empresarial y reduzcan los costes de forma significativa.
Este Curso de Educación Financiera para Empresas mejora considerablemente
la competitividad y seguridad de su empresa.
Mayor productividad de los empleados
Es la solución adecuada a los problemas financieros y económicos de los empleados por una incorrecta gestión de las finanzas personales: preocupación, ansiedad, insatisfacción, falta de concentración, etc.
Mejora la percepción de los empleados respecto a la retribución que reciben
Visión global de la retribución, del coste total para la empresa, del esfuerzo que realiza por trabajador, etc.
Pongamos a los empleados en conocimiento de la situación empresarial y económica de las compañías para las que trabajan.
Reconocimiento de la empresa en su labor de Responsabilidad Social
La educación financiera en la empresa forma parte de la RSC empresarial ya que como hemos comprobado produce resultados positivos en los empleados, ayudándoles a mejorar la calidad vida de todos los empleados y de los propios empresarios. Todo esto redunda en una mejora de la “salud de la empresa”.
Refuerzo de la imagen de marca – Branding empresarial
Los medios de comunicación e instituciones públicas están muy interesados en esta nueva disciplina como es la Educación Financiera que se está introduciendo en los entornos empresariales. Ante situaciones complejas unos sólidos conocimientos financieros pueden marcar la diferencia.
Reducción de costes empresariales
El 10% de la carga de trabajo del departamento de Recursos Humanos está relacionado con las demandas de los trabajadores con problemas financieros. Ayudarles en una buena gestión financiera reduce estas cargas de trabajo adicionales para este departamento. Aumento de la productividad y rentabilidad.
Alto rendimiento de la inversión realizada
en Educación Financiera
Según el National Institute for Personal Finance Employee Education, se ha calculado que el Rendimiento de la Inversión (ROI), es de al menos el 300%
Genera una mayor confianza
por parte de los empleados
La Educación y la Planificación Financiera son percibidas como más confiables cuando son proporcionadas por un tercero externo e independiente.
Los beneficios de la educación financiera para los trabajadores son múltiples.
Veamos algunos de ellos.
Según un estudio de la Universidad de Maryland,
los resultados de un programa de educación financiera corporativa han sido:
El 56% definieron sus necesidades económicas en el momento de la jubilación
El 44% desarrolló una forma de planificación financiera personal
El 37% redujo su exposición a la deuda
El 37% ha suscrito un plan de pensiones complementario además del 401(k)
El 35% ha mejorado el uso de las tarjetas de crédito, llegando a ser puntuales en los pagos
El 33% ha desarrollado un plan para controlar el presupuesto y los gastos
El 26% cambió sus estrategias de inversión y su cartera
El contenido de este programa y de sus sesiones formativas se desarrolla alrededor del concepto «ciclo de vida», y trata sobre los eventos y situaciones de la vida desde un punto de vista económico, sobre cómo afrontarlos o prevenirlos.
Un «proceso» de aprendizaje de hábitos que le permite a los trabajadores protegerse a sí mismos y a sus familias, en el presente y en el futuro
Se trata de una metodología sencilla y muy eficaz que proporciona todas las habilidades necesarias en el diseño y ejecución del proyecto de vida de los empleados, acompañándoles en cada fase de su ciclo vital desde el punto de vista financiero (juventud, madurez, jubilación).
Con el CURSO DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA EMPRESAS se preverá con mayor precisión los riesgos, creando las condiciones adecuadas para llevar a cabo los objetivos vitales de cada participante (empleados), a través de la gestión correcta de sus ahorros, de sus deudas, y de la propia seguridad económica.
Estrategias para maximizar el ahorro.
Pensar y planificar la protección de la familia en el presente.
Por qué y cómo planificar el futuro.
Los objetivos inmediatos y cómo se deben financiar.
Cómo optimizar los recursos presentes y futuros para alcanzar los objetivos vitales.
Tendrán acceso al material de Educación Financiera
“Yo-Welfare” para ciudadanos
Disponemos de Herramientas y Método de Trabajo propio certificado con la norma UNI 11.402 de Educación Financiera de los Ciudadanos
e ISO 22.222 de Planificación Financiera Personal.
Tenemos una tipología de empresas, pymes y autónomos muy extensa.
Han acudido a estos cursos de formación financiera, tanto empresas como pymes de todos los sectores empresariales.
Normalmente, la iniciativa y la gestión de la contratación de estos cursos de educación financiera se inician por parte de los Departamentos de RRHH, Jefes de Personal, Departamentos de RSC, Departamento Financiero o de Contabilidad. En otras ocasiones, la petición de información la realiza el propio empresario, CEO de la compañía e incluso los propios empleados con el fin de informar a sus departamentos de recursos humanos, organizaciones e instituciones a las que pertenecen.
Nos adaptamos a tu agenda empresarial
Los horarios se determinarán en función de las necesidades de la empresa
El curso se puede realizar 100% online con clases en directo que se graban para que puedas acceder al contenido siempre que lo necesites, o bien In-Company en la sede de las empresas
Educadora financiera de calidad uni 11.402
Maestra y Educadora Financiera UNI 11.402. Especializada en proyectos de Educación Financiera en familia, en colegios y, en particular, con los niños.
educador financiero de calidad uni 11.402
Dositeo es el Presidente de la AEPF (Asociación de Educadores y Planificadores Financieros). Certificado como Planificador Financiero (Reg. EFPA-2399) y Analista Financiero (Reg. IEAF-3796).
Modelo Larry Face de Ernst&Young – 1998
Según la consultora E&Y (partner de la AEPF) en el “Modelo Larry Face” (1998), la Educación Financiera para Empresas proporciona soluciones a los problemas generados por una incorrecta gestión de las finanzas personales, mejora la percepción de los trabajadores con respecto a la retribución que perciben e invierte en Responsabilidad Social Corporativa, que produce resultados tanto en la empresa como en la sociedad y ayuda a reforzar su imagen de marca.
En EEUU el 40% de las empresas ofrecen a sus trabajadores programas de Educación Financiera
en su puesto de trabajo (el 63% con más de 10.000 puestos de trabajo)
que suponen un retorno de la inversión de un 300%,
según el National Institute for Personal Finance Employee Education.
Apuesta por una Formación Financiera de Calidad en tu Empresa
Contacta con nosotros y agenda una videollamada para que te facilitemos
toda la información que necesites respecto al contenido del programa.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
para darte acceso gratuito a la grabación de nuestro
Programa piloto de Educación financiera "Yo-Welfare"