Cuando ya has vivido una crisis y la has vivido en tus propias carnes ya no te asustas fácilmente. No te bloqueas, sino que desde el minuto uno pasas a la acción. Antonio García Méijome lo vivió unos años antes de la crisis del 2008 con toda su intensidad y todo el dolor. Ahora reconoce que no previó su impacto dado que cuando las cosas le estaban funcionando a todo tren no tenía tiempo para hacer un alto en el camino que le permitiera ver la velocidad a la que se movía el dinero que pasaba por sus manos, lo que le llevó a no actuar lo suficientemente rápido.
Pero eso ya no le volverá a pasar. Planificar, adelantarse, prepararse son sus máximas. Tiene amplia experiencia en el mundo del seguro y ha vivido con muchos de sus clientes los impactos de siniestros de distinta índole, ha visto la diferencia con la que se viven las situaciones más complicadas cuando uno está preparado o no.
Desde siempre en su labor como agente de seguros ha tratado de trabajar con un alto esmero profesional, realizando las gestiones a través de un riguroso análisis de necesidades de cada caso concreto, a nivel personal y familiar. Siendo consciente de la necesidad de aportar más valor a las personas y ampliar sus conocimientos básicos y necesarios en el ámbito de la educación financiera y finanzas personales, pone en marcha en el 2018 una iniciativa pionera en Galicia celebrando eventos mensuales con el simulador financiero “Cashflow 101” creado por Robert Kiyosaki, autor de “Padre rico padre pobre” y “Cuadrante del flujo del dinero”.
Desde finales del 2019 complementa su actividad profesional de su agencia de seguros con su pasión, la de ayudar a las personas y sus familias a planificar, administrar y gestionar sus recursos económicos y financieros para que no haya sorpresas. Tras conseguir el Certificado de la Asociación Nacional de Educación y Planificación Financiera con el máximo aprovechamiento ha puesto su experiencia al servicio de los demás.
A través de su web antoniomeijome.com y de sus eventos de cashflow celebrados en Santiago de Compostela y Vigo ya son muchas las personas a las que ha ayudado a que entiendan el juego del dinero. Estos eventos han dado pie a lo que hoy es el Taller Práctico “Despertar Financiero” que le celebrará de modo presencial próximamente en la Cámara de Comercio en Santiago de Compostela.
“El curso de educador financiero me ayudó a conseguir un método probado, donde los datos y los objetivos de cada persona quedan plasmados en una guía vital para planificar los objetivos financieros y trabajar sobre ellos de una forma clara, concreta y precisa” señala Antonio.
Ahora lo aplica con su propia metodología, apoyado en el software Lifemaps y adaptándolo con su aportación personal con sistemas de gamificación como el simulador financiero “Cashflow101” para dar luz al cliente de una forma visual y didáctica en un entorno protegido para poder ayudarle a establecer las líneas de acción necesarias.
Su visión de la situación actual es realista y preocupante. “Estamos viviendo solo el principio, las personas deben dar un cambio de mentalidad y comportamiento en relación con la educación financiera y finanzas personales, preparándose y anticipándose a escenarios posibles que sin duda son y serán de mucha incertidumbre. Es de vital importancia saber financieramente dónde estamos, hacia dónde vamos y cuáles son nuestros verdaderos recursos para no tener que disponer del patrimonio personal en las que las ventas de activos tanto inmuebles como financieros se tengan que realizar por necesidad y urgencia sino con una buena rentabilidad” nos explica.
“La incertidumbre es tal que tenemos que ir tomando medidas escalonadas, lo primero es conocer el punto de partida y acto seguido estudiar qué opciones en este momento puede haber para mejorar la situación presente y futura, es decir, empezar a dibujar escenarios de salida. No podemos vivir en el problema, tenemos que focalizarnos en la SOLUCIÓN. Los que no se preparen pueden tener problemas serios en un futuro cercano” resume.
La visión de Antonio tiene un toque de planificación militar, estrategia, acción y si todo va bien un escenario de victoria. Para la planificación financiera personal de las familias el mejor escenario será haber sorteado esta crisis sin pérdidas patrimoniales significativas y en situación de afrontar todo el ciclo de vida con seguridad y tranquilidad.
Recoger velas, fijar bien el rumbo y dejar que amaine la tormenta. Por algo Antonio es gallego. Tierra de mariñeiros acostumbrados a bregar con el mar más bravo y a llegar sanos y salvos a puerto.
Entrevista a Antonio Meijomé, certificado como Educador Financiero por la AEPF.