La crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la importancia, más que nunca, de la educación financiera. En muchas familias con ingresos vulnerables, la falta de educación financiera puede llevar a decisiones financieras inapropiadas.

La educación financiera nos permite entender qué es el dinero, cómo funciona y cómo administrar las finanzas personales, lo que nos permitirá afrontar las decisiones actuales con mayor seguridad y tener impacto en el futuro.

La crisis causada por la pandemia provocó un bloqueo económico, que afectó a dos quintas partes de las familias, que cayeran directamente en una crisis económica. Ya sea por desempleo, reducción de ingresos o falta de acceso al crédito, ahora es más importante que nunca que los hogares controlen el gasto para superar este período.

A otro sector de la población, con ingresos más generosos, la pandemia ha hecho que se mirasen a ellos mismos y que se preguntasen si estaban satisfechos de cómo cuidan sus ahorros, si lo podrían hacer mejor o deberían hacerlo de otra forma.

El problema es que muchas veces este ahorrador no tiene el conocimiento para “evaluar mejores alternativas” que se ajusten a sus expectativas, y ahí es donde la educación financiera y los educadores financieros pueden aportar un valor determinante que solvente dicha situación. Desde AEPF ponemos a disposición del ciudadano los medios necesarios para canalizar dicho ahorro y alcanzar objetivos de vida, siempre siguiendo de una forma muy precisa normas de calidad que nos avalan. Siempre habrá cerca de donde vives un educador financiero de calidad para asesorarte en cualquier cuestión que te preocupe.

Además, en AEPF ponemos a disposición del ciudadano la formación Yo Welfare, dónde se puede profundizar e interiorizar la metodología correcta que ha de llevar dicho ciudadano para gestionar sus finanzas personales. También, ponemos al servicio del ciudadano la figura del educador financiero quién a través de la herramienta LifeMaps podrá realizar su plan financiero personal que le permitirá alcanzar sus objetivos de vida.

Para seguir leyendo date de alta en nuestra Revista de Educación Financiera, es GRATIS!!