Después de muchos años de intereses a tipo negativo por parte del Banco Central Europeo (BCE) y los principales bancos, los productos bancarios (depósitos y cuentas remuneradas) han vuelto a ganar atractivo con la subida de intereses del organismo europeo. En el último lustro, las opciones de inversión en productos bancarios o aseguradoras eran muy escasas, ya que no daban un rendimiento que fuese tan siquiera aceptable, a no ser que fuesen productos de alto riesgo, pero con unas probabilidades altas de fracasar y perder el dinero.

La subida de los tipos de interés, a pesar de tener efectos como la bajada del consumo -motivado por la subida en el interés de los préstamos y el encarecimiento de las hipotecas- también nos deja cosas positivas: El ahorro liquido (necesidades a corto plazo y fondo de emergencia) tendrán rentabilidad (aunque no la suficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo que infringe la inflación) y también se revalorizan y ganan atractivo los fondos de liquidez, gracias a que las letras del tesoro rentarán por encima del 1%.

En un país como España, en donde los productos bancarios y fondos de renta fija son los más vendidos, es buena noticia. Para los ciudadanos que invierten en fondos de inversión de renta variable, vendrán también oportunidades para comprar participaciones a precios que a largo plazo retornarán con rentabilidades que si batirán a la inflación.

Teniendo esto en cuenta, son buenos tiempos para planificar e invertir, y aprovechar las oportunidades que los mercados nos ofrecen. Como siempre, nuestra recomendación es planifiquemos antes de invertir, adquiramos conocimientos y habilidades para hacerlo, y si necesitas ayuda contacta con un educador financiero certificado de la AEPF.

Si este blog te ha ayudado y no te quieres perder futuros análisis y consejos, ¡no dudes en suscribirte!

Si eres un profesional del sector financiero o asegurador y quieres ayudar a las personas a planificar y educarse antes de tomar decisiones en su vida financiera y que alcancen así sus objetivos vitales, apúntate al programa para educadores: https://aepfinancieros.org/curso-de-certificacion-de-educador-financiero/

Si quieres aprender a manejar mejor tus finanzas y recibir herramientas que te ayuden, apúntate al programa YoWelfare: https://aepfinancieros.org/programa-ciudadanos/