La calidad al servicio del bienestar económico de las personas.
Dositeo Amoedo, presidente AEPF.
Estamos viviendo una época intensa, caracterizada por acontecimientos desestabilizadores que nos han sorprendido y puesto a prueba nuestra capacidad de absorber el cambio, como individuos y como comunidad. Esta crisis está amplificando las desigualdades y creando nuevas necesidades para todos: ricos, vulnerables y frágiles, pero, como bien explica Joseph Stiglitz, no debe desaprovecharse. Por ello, es necesario que ésta no sea sólo una oportunidad para cambiar esa llamada “normalidad” que a veces generaba iniquidad, sino también el momento adecuado para cruzar los límites del pensamiento tradicional, lanzando puentes entre diferentes temas, construyendo redes de pensamiento y acción. Es hora de recuperar la posesión del propio futuro, incluido el económico. En este escenario, la educación financiera pasa a formar parte de los derechos de cuarta generación, así como la información, el derecho a la privacidad, la libertad de elección. El reto es no dejar solos a los ciudadanos y ayudarles a encontrar la estabilidad presente y la preparación del futuro.
Todas estas reflexiones se debatirán en el V FORO DE EDUCACIÓN FINANCIERA que celebraremos del 26 al 30 de octubre en formato virtual a través de YouTube. Como en años anteriores contaremos con la presencia de destacados expertos, tanto profesionales como académicos, y por supuesto contigo si lo consideras. Podrás disfrutar de forma gratuita de todas las ponencias y mesas de debate, y participar en los talleres sobre las soluciones que aporta la educación financiera de calidad a cada tramo de edad o situación personal en lo que a economía personal o familiar se refiere.
Para facilitarte la inscripción hemos habilitado un formulario accesible desde la web del foro https://aepfinancieros.org/foro-educacion-financiera/v-foro-de-educacion-financiera-2020/