Liberbank está haciendo los deberes para reducir sus costes, ganar eficiencia y, por extensión, contentar a los grandes inversores. En 2017, rebajó los gastos apenas un 1% iteranual hasta 423 millones. Pero el objetivo para este año es mucho más ambicioso. La entidad espera recortar más del 5% sus costes operativos, tal como señaló Manuel Menéndez, consejero delegado, a un grupo de analistas, tras la presentación de resultados del año. Esta reducción supone situar la base de costes por debajo de los 400 millones de euros.

Para lograr este nivel y ganarse el favor del mercado -sube un 8,5% en bolsa este año, mientras sus homólogos europeos suben un 0,5%-, Liberbank implementó un ERE a mediados de 2017 y está apostando por ampliar su red de agentes, que gestionan sus propias oficinas de manera independiente.

El consejero delegado del grupo desveló a los analistas que este año reducirá los costes por debajo de 400 millones

La entidad comenzó a probar este modelo de negocio en 2016 y ya cuenta con 89 agentes. Espera elevar el número a 150 durante 2018, que representaría el 20% de las oficinas propias del grupo, actualmente 771, confirman fuentes de la entidad.

“Se trata de oficinas en las que o bien los empleados se jubilan o se trasladan a otras sucursales, y el agente se selecciona de fuera. Los agentes son ex empleados de otras entidades, profesionales con experiencia en sector seguros, familiares de empleados. La mayoría es titulado universitario y se elige mediante un sistema de competencia entre candidatos”, explican fuentes de Liberbank.

El banco fruto de la fusión de Cajastur, Caja de Cantabria y Caja Extremadura pactó medidas de ajuste en junio -recorte de plantilla y oficinas-, que aún no han terminado de ejecutarse, por lo que la totalidad de los ahorros no se recogerá hasta este año. Para realizar este ajuste, provisionó en el segundo trimestre del año pasado 57 millones de euros.

 

Leer noticia original aquí