Ciertamente, de hecho, se debe.
Desde la asociación AEPF promovemos programas de Educación Financiera para la ciudadanía y dentro de este proyecto global está “Yo-Welfare Kids y Junior” que se ocupa del periodo infantil, primaria, secundaria y que además pretende involucrar a los padres en el proceso.
Un camino educativo dinámico y apasionante, con un lenguaje no técnico sino informativo y sin complicaciones, para demostrar que se puede hablar de economía mientras te diviertes, y que el dinero es un medio y no un fin.
Los objetivos principales son:

Difundir una cultura financiera en el entorno escolar y familiar.

Acostumbrar a los más pequeños y adolescentes a una actitud atenta y responsable hacia el uso de los recursos económicos.