Fieles a nuestro compromiso por el bienestar de los ciudadanos y la cohesión social, queremos aportar nuestro granito de arena y poner a disposición de la sociedad civil a todo nuestro equipo humano y sus conocimientos en materia de educación financiera de calidad.
La crisis mundial producida por los efectos de la pandemia del coronavirus, está teniendo unas consecuencias económicas sobre el tejido productivo que está afectando a los ciudadanos españoles en su conjunto. Las paradas de la producción en la casi totalidad de sectores y empresas, restricción de movimientos, despidos temporales y problemas sociales y económicos, pueden llegar a ser severos en los colectivos sociales más vulnerables.
Son los ciudadanos y sus familias las que más están sufriendo debido a su actual vulnerabilidad e incertidumbre económica, son el epicentro y no se deben dejar a un lado de esta crisis. Es necesario poner a su disposición todas aquellas herramientas que les permitan gestionar correctamente, tanto en el corto como el medio plazo, las dificultades por las que están pasando o se prevé que van a pasar.
La Asociación de Educadores y Planificadores Financieros (AEPF) fiel a nuestro compromiso por el bienestar de los ciudadanos y la cohesión social, queremos aportar nuestro granito de arena y poner a disposición de la sociedad civil a todo nuestro equipo humano y sus conocimientos en materia de educación financiera de calidad. Este es un momento vital en el que los ciudadanos necesitan un asesoramiento y una ayuda útil de mano de los profesionales.
En esta línea de apoyo incondicional, queremos ofrecer el programa “Yo Welfare – Educación financiera para los ciudadanos” de manera GRATUITA y de LIBRE ACCESO para todos aquellos que quieran realizarlo durante los meses de abril y mayo, poniendo a su disposición al equipo de educadores financieros certificados bajo la norma técnica por la que se rige nuestro trabajo.

Este programa permitirá a los ciudadanos adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para afrontar las decisiones económicas familiares y personales de forma más segura y le ayudará a realizar un uso más eficiente de sus recursos en esta situación actual.
El servicio se impartirá en tiempo real en formato online a través de una conexión gratuita que facilitará la AEPF.
Se ofrecerá en tres sesiones de 40 minutos cada una con 15 minutos más para preguntas y comentarios.
Son 5 módulos que después se apoyan con videos de consulta.
Los módulos del programa son:
- Budgeting: estrategias y herramientas para gestionar ingresos, gastos y ahorro.
- Protección: cómo proteger a la familia en el presente.
- Jubilación: cómo gestionar y proteger el futuro.
- Endeudamiento: cómo gestionar la hipoteca y los préstamos personales.
- Inversión: liquidez, reserva y estrategias de inversión eficientes y eficaces.
Los horarios y los días disponibles para participar se pueden ver y reservar en la dirección web de la Asociación.
La Asociación cree firmemente que una sociedad formada a nivel económico-financiero es una sociedad más libre y mejor preparada para minimizar el impacto económico y social de cualquier crisis.
Entra en nuestra web e inicia con nosotros este proceso de aprendizaje y gestión para que nuestros profesionales te puedan ayudar y orientar y mitigues cualquier preocupación a la hora de tomar decisiones que afecten a tu economía. ¡Yo-welfare está con vosotros!