Ha sido un curso muy enriquecedor tanto a nivel personal como profesional. La planificación financiera constituye un pilar fundamental en el ciclo de vida de las personas y sobre todo, de las familias.
A través de la educación financiera se consigue proyectar, identificar y definir el proyecto de vida y la misión del educador es ayudar a esa persona a conseguirlo. Me parece tan beneficioso para las familias, que todo el mundo debería poder contar con un educador financiero.
Un día dejé de preocuparme y comencé a ocuparme de mis finanzas. Mi misión es acompañar a otras personas en el camino de gestionar su economía de forma consciente y diferente. Quiero despertar conciencia financiera en las personas y enseñarles a pensar antes de actuar.
Me cautivó la idea de poder ayudar a otras personas en la educación y planificación financiera. Tiene una importancia vital a lo largo de los años de una persona, desde el momento de la paga semanal que reciben de sus padres, hasta la edad adulta consiguiendo llegar a final de mes de una forma sosegada. Ahora he encontrado un método sistemático y científico que aplicar. El resultado merece el esfuerzo y el tiempo empleado.
Los educadores financieros son, desde mi punto de vista, los que pueden escribir este manual de instrucciones ajustándose a las necesidades de cada persona. No perdamos la oportunidad de mejorar la sociedad desde los jóvenes hasta los menos jóvenes.
Como educador financiero espero poder aportar mi experiencia y poder transformar hábitos financieros, tanto a los partícipes del plan de pensiones, como a todas aquellas personas que lo precisen.
Con anterioridad a esta formación me sentía como si hubiese construido mi casa por el tejado con un solo pilar central, imaginaros la poca estabilidad que tendría con las venideras crisis financieras, imprevistos, etc. Ahora todo ha cambiado.
Con esta formación, como educador financiero, he conseguido disponer de mayores calidad y bienestar en mi vida sin estrés financiero, teniendo más tiempo para mis hijos, que son lo verdaderamente importante en mi vida.
En definitiva, he aprendido a gestionar mis finanzas personales mediante un proceso de cambios de hábitos y afianzamientos de estos de un modo independiente y con garantías. Para mí, el cambio ha sido como para un barco ver la luz del faro para alcanzar la costa sin encallarse.
Las oportunidades aparecen, aunque no siempre como gustaría, otra cosa es verlas y querer aprovecharlas generalmente vienen acompañadas de trabajo, esfuerzo y alguna dosis de miedo.
Esta ha sido la razón por la que he decidido ser Educador Financiero. Las cosas suceden porque tienen
que suceder.
Es una formación que da todas las garantías necesarias para desarrollarte como profesional. Aprendes a manejar la herramienta de trabajo Lifemaps y adquieres los conocimientos para ejercer como Educador Financiero. Pero nada de andarse por las ramas, siempre al grano, conceptos claros y concretos. Supuestos prácticos muy cercanos a la realidad, que plantean los objetivos vitales y preocupaciones que todas las familias tenemos, por lo que realmente ves cómo se resuelven las cuestiones financieras cotidianas. ¡Encontré las respuestas a mis preguntas!
Ser educadora financiera ha sido una de las experiencias más gratificantes en mi vida, porque me ha permitido compartir, mediante conferencias presenciales y programas de formación en línea, mensajes sobre planificación, ahorro, manejo responsable del crédito, importancia de los seguros y otros temas con personas de distintas áreas geográficas de este país. Por todo esto y comprometida con mi visión de contribuir al bienestar financiero de la población en mi país, en mi entorno y en especial de las mujeres, para mí ser educación financiera de calidad es una misión de vida; con la certificación ahora dispongo de acceso a recursos y mecanismos que potenciarán esta misión a la cual les invito a sumarse.
Ahora me siento cómodo y seguro de dar un servicio que ayuda realmente a concienciar al cliente, que le ayuda a que no solo tome conciencia de su dinero, sino que también puede cambiar hábitos que mejores de forma notable su salud financiera a largo plazo
Anterior
Siguiente
Así funciona LifeMaps, la herramienta del educador financiero