Estos principios generales son esenciales en la consejería y/o asesoramiento de deuda, tanto en la prestación de servicios como en las relaciones con deudores y acreedores, para la resolución de conflictos y resolución de los mismos.
¿Cuáles son estos valores y principios?
Orientación al cliente de acuerdo con las necesidades del cliente de forma individual. Además, la participación que debe ser voluntaria, ya que el consejero/asesor no puede ni debe obligar en nada al cliente o consumidor.
Accesibilidad para los que necesiten el servicio de consejería y asesoramiento independientemente de la ubicación y estado.
Debe actuarse con profesionalidad en cuanto a ética, estándares y prácticas para obtener el mejor resultado objetivo y servicio adecuado para cualquier persona que busque el asesoramiento o la consultoría de la gestión de deudas.
Los consejeros y asesores deben ser independientes de los intermediarios financieros acreedores o terceros.
La información recibida de los deudores es confidencial y ni el consejero ni el asesor pueden divulgarla sin el consentimiento expreso del cliente, fijando previamente las condiciones del servicio en un contrato. La transparencia nos va ayudar a tener la confianza en el proceso de consultoría y asesoría.
Credibilidad para un asesoramiento eficaz y eficiente a las personas con sobre endeudamiento. La organización debe tener buena imagen frente a todos, tanto en los instrumentos financieros al sistema legal y a terceros.

No juzgar nunca a los clientes en cuanto a las decisiones que tomen, hayan tomado o pretendan tomar con la información recibida o el consejo dado.
Los consejeros y asesores que participen activamente en todas las etapas del proceso deben tener empoderamiento que les garantiza la transparencia y, así, facilite la comprensión de la acción que se necesitó efectuar. No olvidemos que trabajar con el cliente genera confianza.
El conocimiento de los derechos es esencial para que los clientes y consumidores estén informados de sus derechos de ingresos y bienestar, los derechos de protección legal del consumidor y el correcto proceso antes de decidir una opción de rembolso
Eficacia y eficiencia por el impacto en los clientes y en la sociedad por abordar la problemática del sobre endeudamiento y la exclusión social y financiera de los consumidores vulnerables, lo que exige una evaluación de los resultados permanente periódica e independiente.
Remuneración de los servicios: puede ser remunerado o en los casos de consumidores vulnerables, gratuito.
Desde AEPF hacemos hincapié en la importancia de aplicar estos valores a la hora de ofrecer nuestros servicios y así, presentarle a nuestros clientes el mejor producto adaptado a sus necesidades con la transparencia que merecen.