All Courses

1. EDUCACIÓN FINANCIERA - Fase I
1. EDUCACIÓN FINANCIERA - Fase I

Curso de educación financiera sobre gestión del ahorro, protección, jubilación, endeudamiento e inversión. 

YoWelfare es el programa de educación financiera de calidad que sirve al ciudadano como manual de instrucciones para realizar su plan financiero personal y saber relacionarse con los intermediarios financieros en su implementación y  seguimiento.  jubilación, endeudamiento e inversión. 

Programa YoWelfare FASE I 


1. EDUCAZIONE FINANZIARIA - Fase I
1. EDUCAZIONE FINANZIARIA - Fase I

Curso de educación financiera sobre gestión del ahorro, protección, jubilación, endeudamiento e inversión. 

Programa YoWelfare FASE I 


Introducción a la fiscalidad, tratamiento de la inversión en el IRPF y planificación fiscal
Introducción a la fiscalidad, tratamiento de la inversión en el IRPF y planificación fiscal

Formación clave para un asesoramiento de calidad

Completa tu formación con este curso impartido por el prestigioso profesor Miguel Ángel Bernal, experto en fiscalidad con amplia trayectoria docente y profesional. Un curso riguroso y práctico que te permitirá dominar los aspectos esenciales sobre fiscalidad y comprender su impacto en la planificación financiera personal y familiar.

Además, podrás acceder a tutorías personalizadas para resolver dudas y profundizar en los temas que necesites, tanto con el profesor del curso como con otros docentes especializados de AEPF (servicio opcional con coste adicional).

Ideal para quienes quieren ofrecer un acompañamiento y asesoramiento más completo y profesional a sus clientes.


Tipología de productos e inversión
Tipología de productos e inversión

Este curso ofrece una visión completa del sistema financiero español y de los principales productos disponibles en el mercado: desde activos financieros (renta fija, variable y derivados), hasta fondos de inversión, productos bancarios, soluciones para la jubilación y seguros de vida. A través de una formación clara, estructurada y orientada a la práctica, aprenderás a identificar, comparar y explicar cada producto con rigor técnico, mejorando tu capacidad de asesorar de forma profesional y adaptada a las necesidades reales de cada persona. Incluye glosarios, cuestionarios y contenidos actualizados que te ayudarán a consolidar tus conocimientos. Con opción de tutorías personalizadas con el profesor Miguel Ángel Bernal o con docentes de AEPF (servicio opcional con coste). Autor: Miguel Angel Bernal.


Revista Educación Financiera
Revista Educación Financiera

  Esta revista te será útil para mejorar tus conocimientos financieros y tomar decisiones más informadas. 

Formación planes de pensiones simplificados para autónomos
Formación planes de pensiones simplificados para autónomos

Planes de Pensiones Simplificados para autónomos: Por qué son útiles, para quienes, para qué y cómo utilizarlos.


Curso tipología de productos más eficientes para la jubilación
Curso tipología de productos más eficientes para la jubilación

En este curso se verá un caso práctico de planificación y su implementación con una herramienta excel. A los alumnos se les entregará la herramienta excel y un estudio sobre los planes de pensiones individuales, los planes de pensiones simplificados para autónomos, los PIAS, y los fondos de inversión, desde un punto de vista de los costes y la fiscalidad en IRPF.

Acreditación TFA Technical Financial Advisor
Acreditación TFA Technical Financial Advisor

Da un impulso a tu carrera profesional

W&K y su acreditación TFA es un programa “VIVO” con el contenido más actualizado en
producto, estrategias y tendencias dentro del asesoramiento financiero.

Benefíciate de un exclusivo descuento del 15% por ser miembro de la AEPF. Para más información, no dudes en contactar a nuestra secretaría en info@aepfinancieros.org


IX Foro Internacional de Educación Financiera de Calidad
IX Foro Internacional de Educación Financiera de Calidad

Vídeos y presentaciones. Horas de formación certificable para MiFID II, Mediadores de seguros, Educadores y Planificadores Financieros; para obtener las 8 horas de recertificación es necesario contestar a los cuestionarios de cada ponencia. 

Certificado de Formación Continua
Certificado de Formación Continua

La asociación lleva un registro detallado del número de horas de actualización completadas.


Si necesitas justificar tus horas de formación ante una tercera institución, por favor contacta con la secretaría enviando un correo a esta dirección: info@aepfinancieros.org o llamando a este número: 633 737 639


La emisión del certificado tiene un coste de 30 €.




CURSO VIDA
CURSO VIDA

Curso válido para la obtención de 5 horas de formación certificable para MiFID II, Mediadores de seguros, Educadores y Planificadores Financieros

c
c

Vídeos y presentaciones. Horas de formación certificable para MiFID II, Mediadores de seguros, Educadores y Planificadores Financieros; para obtener las 8 horas de recertificación es necesario contestar a los cuestionarios de cada ponencia. 

Día 6 - 2. Planificación inversiones inmobiliarias. Consejos prácticos para mejorar la gestión del patrimonio inmobiliario
Comunicación Inclusiva en la educación financiera
Comunicación Inclusiva en la educación financiera

Promoviendo la Igualdad de Género a través del Lenguaje.

Día 6 - 2. Planificación inversiones inmobiliarias. Consejos prácticos para mejorar la gestión del patrimonio inmobiliario
Día 6 - 2. Planificación inversiones inmobiliarias. Consejos prácticos para mejorar la gestión del patrimonio inmobiliario

El movimiento FIRE (Financial Independence, Retire Early) muy de moda en Estad Unidos, se centra en lograr la independencia financiera y la posibilidad de retirarse anticipadamente, mediante el ahorro y la inversión estratégica para generar ingresos pasivos. 

Ponentes: Claudio Grossi, partner ProgEtica, relator de la norma de calidad UNI 11402- Dositeo Amoedo, presidente AEPF


YoWelfare UNIVERSIDAD

Proceso de educación financiera de calidad* diseñado para estudiantes universitarios y adaptado a los contenidos del Marco de competencias financieras de la OCDE y UE.

*El término “Calidad” se refiere a que la actividad se realiza siguiendo los estándares de una norma técnica de calidad y se dispone de certificación que lo acredita. En este caso la UNI 11402 de educación financiera del ciudadano e ISO 22222 de planificación financiera personal.