Nuestro programa
El PROGRAMA de educación y planificación financiera tiene como objetivo apoyar a las personas para que logren una mejor calidad de vida, satisfaciendo las necesidades esenciales de seguridad y alcanzar sus objetivos vitales.
El programa de educación y planificación financiera ofrecido por la Asociación de Educadores y Planificadores Financieros, en adelante la AEPF, cumple con la norma técnica de calidad UNI 11402: educación financiera de los ciudadanos.
El programa se imparte a través de educadores financieros habilitados por la AEPF y que han sido equipados con una herramienta llamada Lifemaps para el desarrollo de planes financieros personales que cumplen los requisitos de calidad de la norma técnica.
¿Necesitas información sobre precios, temario, horarios o información adicional?

Beneficios de la educación financiera
Sesiones de educación financiera
Sesiones de educación financiera: activa la conciencia para que el ciudadano adquiera los conocimientos y habilidades que le permitan alcanzar sus objetivos de vida propios y familiares, definidos en todo el ciclo de vida y en el funcionamiento de las prioridades;
Budgeting
Permite aprender a gestionar los ingresos, el consumo y los compromisos financieros; realizar estrategias para estabilizar la situación económica en el año, maximizar el ahorro, y realizar el seguimiento con herramientas adecuadas para lograr los resultados deseados.
Protección
Permite identificar los riesgos que pueden afectar a la familia; saber medir su impacto económico y como cubrirlo, saber con quién aconsejarse, como hacer el seguimiento y como valorar su trabajo.
Jubilación
Permite identificar el objetivo de ingresos durante la jubilación; estimar el grado de cobertura pública y privada; identificar la necesidad de recursos para cubrir lo que falte; conocer la tipología de productos a utilizar y sus implicaciones fiscales, saber con quién aconsejarse para implementar la solución, saber hacer el seguimiento durante el periodo de inversión y durante la percepción de la renta, y saber valorar el trabajo del profesional elegido.
Endeudamiento
Permite aprender cómo utilizar los préstamos y para qué sí son idóneos y para que no. Cómo se optimizan las deudas. Cómo se comparan las ofertas de los intermediarios. Cuando elegir un tipo de interés fijo o variable. Saber cómo afectan las bonificaciones. Saber con quién aconsejarse, cómo valorar su trabajo y como hacer el seguimiento.
Inversión
Permite aprender a establecer el fondo de liquidez y de reserva antes de realizar ninguna inversión; establecer los objetivos de inversión y priorizar; identificar el perfil de riesgo; saber seleccionar las inversiones concretas con tipología de productos; saber relacionarse con los intermediarios; saber realizar el seguimiento de las inversiones y saber valorar el trabajo del profesional elegido.
Para los trabajadores
Mejora la calidad de vida de los trabajadores
Reduce en estrés y mejora la salud financiera
Mejora la gestión del endeudamiento
Mejorar la relación entre lo personal y la vida laboral
Se obtiene una jubilación más serena
Para la empresa
Mayor productividad de los empleados
Mejora la percepción que tienen los trabajadores sobre la empresa
Labor que realiza la empresa en el área de la RSC
Ayuda a reforzar la imagen de marca
Reducción del "turnover"

Destinatarios del programa
Este programa está dirigido a los empleados de las empresas y también a los autónomos que dispongan de personal contratado que deseen acercarse a la Educación Financiera así como a ellos mismos.
Objetivo del programa
El servicio de educación financiera permite a los usuarios adquirir conocimientos y habilidades que les permiten planificar sus recursos para alcanzar, a través de elecciones conscientes, los objetivos y tomar las medidas preventivas que se han fijado para sí mismos y su familia.
Áreas que cubren:
1. Educación financiera:
Actividad destinada a permitir a los ciudadanos adquirir las competencias necesarias para alcanzar sus objetivos.
2. Budgeting
Análisis detallado de las partidas que componen la cuenta de resultados y el balance en función del ciclo de vida.
3. Protección
Área destinada a proteger el patrimonio y los ingresos personales y familiares frente a posibles acontecimientos inciertos.
4. Jubilación
Área destinada a resaltar al usuario los riesgos a los que está expuesto durante su periodo de jubilación
6. Inversión
Área que incluye el análisis integrado de objetivos cualitativos y cuantitativos y que permite asignar recursos financieros y ahorros en una estructura de inversión preferentemente integrada de manera coherente, eficiente y eficaz.
5. Endeudamiento
Área que analiza la necesidad de deuda a corto, medio y largo plazo.


- Our Approach
I Feel That Luck Is Preparation Meeting Opportunity.
- Growth and quality for existing customer.
- Make amends, but to see a better world.
- He who wants to do everything forever.
Quality Assurance
Clients Satisfaction
Planning & Strategy
¿Necesitas información adicional o tienes dudas?
Contacta con nosotros a la hora que necesites